Alessandro Lambertini

Noticias

Día Mundial del Emprendedor

Celebrando el emprendimiento : el éxito de FABO y la transición generacional
Durante más de medio siglo, FABO ha sido sinónimo de calidad e innovación en el sector de cintas adhesivas. Nacida del instinto de una familia, la empresa toscana ha sabido conquistar mercados internacionales, gracias a un compromiso constante en la investigación y desarrollo de productos cada vez más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Con motivo del Día Mundial del Emprendedor, queremos contar la historia de FABO y descubrir cómo, mediante una fusión entre tradición e innovación, esta realidad empresarial se prepara para los retos del futuro.
Maurizio Fagni y la visión de FABO
Maurizio Fagni, propietario de FABO, ha guiado la empresa familiar hacia nuevos horizontes. Fundada por sus padres en 1971, FABO siempre ha situado la innovación en el centro de su estrategia, con un compromiso constante con la calidad de sus productos y la sostenibilidad ambiental.

“Innovación y eficiencia siempre han sido nuestras prioridades”, afirma Fagni.

Gracias a esta visión, FABO está presente hoy en más de 40 países, con una gama de productos diseñados para satisfacer las necesidades de los mercados nacionales e internacionales. La empresa también ha destacado por su compromiso ecológico, produciendo por sí misma casi el 90 % de la energía que consume anualmente gracias a paneles fotovoltaicos y un trigenerador.

Valores empresariales y éxito en el mercado
La solidez de FABO se basa en valores que siempre han guiado sus decisiones: calidad, sostenibilidad y orientación al cliente. También la innovación y el Made in Italy.

El cliente siempre ha sido el corazón de la actividad de FABO: más del 30 % de las cintas producidas en 2023 son a medida, realizadas para satisfacer las específicas demandas y requerimientos del propio cliente. Este enfoque ha permitido que la empresa sea reconocida por su eficiencia, profesionalidad y flexibilidad.

Las continuas inversiones en I + D han permitido desarrollar tecnologías vanguardistas, como recubrimientos acrílicos a base de agua totalmente libres de solventes y aplicaciones hot melt, que garantizan productos de alta calidad y bajo impacto ambiental.

En todo el mundo, la excelencia italiana es sinónimo de calidad, investigación e innovación. Por ello, FABO se compromete a promover la tradición italiana mediante la fusión de tecnología y raíces artesanales.
El futuro de la empresa: continuidad e innovación
Mirando al futuro, FABO ya está orientada hacia una transición generacional. Maria Sofia, hija de Maurizio Fagni, forma parte de esta transición, contribuyendo a la continuidad de la empresa y aportando nuevas perspectivas. Aunque su rol aún está en desarrollo, su implicación representa la voluntad de FABO de seguir siendo competitiva e innovadora, preservando los valores que han convertido a la empresa en un referente del sector.

El emprendimiento como motor de crecimiento
FABO es un ejemplo de cómo el emprendimiento italiano, unido a una visión a largo plazo y un compromiso constante con la innovación, puede lograr resultados extraordinarios. La historia de esta empresa familiar enseña que el éxito se construye día tras día a través de la pasión, la dedicación y la capacidad de adaptarse a los cambios del mercado.

El emprendimiento, con su capacidad de innovar y adaptarse, seguirá siendo un pilar fundamental para el desarrollo económico y social.

Posted by Alessandro Lambertini
Noticias

Panorámica completa de los soportes para cintas adhesivas

La cinta adhesiva es un producto aparentemente sencillo, pero su eficacia depende de una combinación de factores, incluidos la calidad del adhesivo y, sobre todo, el tipo de soporte utilizado.
El soporte, es decir el material sobre el que se aplica el adhesivo, determina las características de la propia cinta, influyendo en su adhesividad, resistencia, flexibilidad y muchas otras propiedades.
Plásticos: polipropileno, polietileno y poliéster
Los soportes plásticos se encuentran entre los más comunes en la industria de la cinta adhesiva debido a su versatilidad y excelentes prestaciones.

Entre ellos, el polipropileno (tanto en versión monoorientada – MOPP – como biorientada – BOPP) es especialmente valorado por su resistencia mecánica y flexibilidad. El soporte de polipropileno, mono o biorientado, puede tratarse adicionalmente para mejorar o modificar sus prestaciones, por ejemplo mediante impregnación con resinas u otros procesos que influyen en las propiedades del material aumentando su robustez y resistencia a la tracción.

El polietileno (PE), conocido por su flexibilidad y resistencia mecánica, es ideal para aplicaciones que requieren una gran adaptabilidad a las superficies. Las cintas adhesivas de PE no se rompen ni deforman incluso bajo estrés, adaptándose y estirándose con la superficie de aplicación.

El poliéster (tereftalato de polietileno – PET), por su parte, ofrece excelente resistencia química, mecánica y térmica, lo que lo hace perfecto para aplicaciones industriales pesadas. Es especialmente adecuado para cintas indicadas para embalaje y flejado, ya que ofrece una estabilidad dimensional extraordinaria, una alta resistencia a la ruptura y una elevada adhesividad al producto final.

Soportes de papel: natural y eficiente
El papel, tanto en su versión saturada o impregnada como en kraft, es una alternativa ecológica y eficiente a los soportes plásticos.

El papel saturado o impregnado se trata con resinas o gomas sintéticas para mejorar sus características mecánicas y hacerlo apto para la capa adhesiva. Conocido como papel autoadhesivo, Fabo lo trabaja con adhesivo hot melt y puede presentarse en versión lisa o reforzada.

El papel kraft, fabricado con fibras de celulosa, es conocido por su robustez y resistencia, así como por su capacidad de absorber humedad, su alta resistencia a la rotura y su versatilidad en variadas aplicaciones. Es un soporte 100 % ecológico, compuesto por sustancias naturales y, por tanto, completamente reciclable con el papel. Este tipo de soporte se asocia a un adhesivo de origen natural activable con agua.

Además, ambos soportes de papel pueden reforzarse con tramas tejidas o unidireccionales, lo que confiere mayor robustez al producto final, ideal tanto para soluciones de embalaje como de refuerzo.

Soportes de no tejido: versátiles y resistentes
Los tejidos no tejidos (TNT) se fabrican a partir de fibras entrelazadas o barridas, sin filamento. Esta característica confiere a la cinta adhesiva con soporte TNT una alta robustez y resistencia al desgarro, resultando más conformables a las superficies de aplicación y favoreciendo una buena adhesión a múltiples tipos de superficies.
La elección del soporte adecuado
La elección del soporte depende de varios factores, entre ellos:

la aplicación: embalaje, enmascarado, fijación, sellado, paletización, protección, refuerzo;
las condiciones ambientales: temperatura, humedad, presencia de sustancias químicas;
las características de la superficie de aplicación: lisa, rugosa, porosa;
el rendimiento requerido: adhesividad, resistencia, flexibilidad

FABO ofrece una amplia gama de cintas adhesivas fabricadas con diferentes tipos de soporte para satisfacer cada necesidad. Gracias a nuestra experiencia y capacidad de personalización, podemos aconsejarte la solución más adecuada para tu aplicación, garantizando máxima eficiencia y calidad en términos de adherencia, retención y uso.

Todos los soportes utilizados en la producción de cintas adhesivas FABO son además personalizables mediante impresión flexográfica. De hecho, el 30 % de la cinta adhesiva producida anualmente en FABO es personalizada.

Para más información sobre la personalización de los productos Fabo, haz clic aquí: contáctanos

Posted by Alessandro Lambertini
Noticias

Cintas adhesivas para reparación y protección

Versatilidad y funcionalidad de la cinta adhesiva para reparación y protección
La cinta adhesiva representa una solución versátil e indispensable, no solo para el embalaje, sino también para una amplia gama de necesidades de reparación y protección. Estos productos pertenecen a una categoría relacionada con la protección y reparación, y están diseñados para ofrecer la máxima resistencia y fiabilidad, lo que los hace ideales para múltiples aplicaciones. A continuación, presentamos los productos Fabo ideales para la reparación y protección.
Reparación y refuerzo
La cinta americana o duct tape, conocida por su robustez e impermeabilidad, es perfecta para reparaciones de emergencia y proyectos a largo plazo. Su capacidad para adherirse firmemente a diversas superficies la convierte en una opción popular en muchas situaciones domésticas e industriales.

Con soporte de polietileno reforzado y adhesivo hot melt, la cinta americana 888 es ideal para aplicaciones de refuerzo, flejado y embalaje de paquetes pesados. Es impermeable, fácil de rasgar y está disponible en colores gris y negro, en diferentes formatos de corte.

Protección, reparación y fijación de superficies
Para proteger las superficies de arañazos y daños, la cinta para protección y metalizadas ofrecen una excelente resistencia inicial y son ideales para unir, envolver y fijar materiales aislantes. Esta cinta está ideada para resistir temperaturas variables y condiciones ambientales difíciles, garantizando una protección duradera.

La cinta protectora 900, por su parte, se caracteriza por un adhesivo acrílico a base de agua y sin solventes, con soporte de polietileno (PE) de baja densidad. Esta cinta ofrece una resistencia excepcional a la rotura y a los rayos UV, ideal para aplicaciones de protección, flejado y reparación, por ejemplo, en invernaderos.

Esta cinta también está disponible en la versión 922, con mayor grosor y borde en zig-zag.

Ambas, fabricadas en color transparente, pueden cortarse en diferentes formatos, desde cinta individual hasta Jumbito o jumbo.

También está presente en nuestra gama la cinta metalizada 243, con adhesivo acrílico sin solventes y soporte en polipropileno biorientado (BOPP). Perfecta para envolver, fijar materiales aislantes y unir objetos, ofrece resistencia a los rayos UV y puede personalizarse mediante impresión flexográfica.

Embalaje y aplicaciones especiales
La cinta adhesiva para reparación y protección es también especialmente útil para el cierre de embalajes pesados, ofreciendo una solución segura para el envío y transporte de paquetes individuales o palets de varios tamaños.

Gracias a las tecnologías de desarrollo y diseño, así como al control de calidad e innovación, también ofrecemos cinta adhesiva removible, perfecta para situaciones en las que se necesita un fijado, reparación o protección temporales. Esta cinta es ideal para proteger superficies durante trabajos de pintura u otras operaciones que puedan dañar los materiales subyacentes. O para reparar pequeños electrodomésticos o incluso proteger mosquiteras o componentes de automóviles en espera de una intervención profesional.

Esta cinta resulta, por tanto, excelente para distribuidores, gran distribución organizada o catalogadores que así pueden presentar soluciones específicas a las necesidades concretas de sus clientes.

Conclusión
La cinta adhesiva se distingue por su amplia gama de materiales y adhesividad, respondiendo eficazmente a las necesidades de refuerzo, reparación, embalaje y protección contra arañazos y daños. Con nuestra experiencia e innovación, ofrecemos productos que garantizan resultados óptimos y duraderos, herramientas versátiles e indispensables en múltiples contextos, desde el hogar hasta la industria.

Posted by Alessandro Lambertini
Noticias

Nuestros residuos se convierten en un recurso valioso: te contamos cómo

Los residuos de producción son una realidad común para todas las empresas manufactureras. Se trata de materiales, semielaborados o piezas terminadas que no pueden venderse porque no cumplen con los estándares de calidad requeridos o por otros motivos.
Además de generar un impacto ambiental negativo, los residuos de producción también implican costes considerables para las empresas, que deben encargarse de su eliminación. Sin embargo, gestionar estos residuos puede verse más como una oportunidad que como un problema, ya que algunos de ellos, mediante un enfoque estratégico, pueden transformarse en un recurso valioso.
Reutilización: una elección concreta para la protección del medio ambiente
En Fabo hemos decidido tomar esta opción de reutilizar parte de nuestros residuos para crear otros materiales de uso. Para ello, colaboramos con Lucy Plast, una empresa que regenera materias plásticas, produce gránulos, compuestos y fabrica por inyección artículos de plástico regenerado. En 2023 hemos suministrado a Lucy Plast casi 600.000 kg de material residual que se presentaba en prensas y bobinas, y que fue recogido mediante camiones y tráileres.
Nuestros residuos se utilizan en producciones para obtener compuestos regenerados y certificados según la Certificación PSV (Plástico segunda vida), y nos proporcionan los códigos de los materiales en los que se emplean nuestros residuos.

 

Qué se produce con nuestros residuos de producción?
Gracias a este proceso de regeneración de nuestros residuos, se fabrican cajas de plástico para uso agrícola, palets reutilizables, bridas moldeadas en PP, conos para señalización vial y nuevos gránulos de plástico reciclado.
Cada lote de compuesto regenerado está acompañado por un dossier REACH que documenta el origen de los residuos, el proceso de fabricación y las características finales del producto.
La valorización de los residuos de producción es un elemento clave de la economía circular, un modelo económico que busca minimizar los desperdicios y maximizar la reutilización de los recursos. Adoptando un enfoque de economía circular, las empresas pueden generar valor tanto para sí mismas como para el medio ambiente.
Creemos firmemente que, de este modo, Fabo contribuye a reducir el impacto ambiental y, al mismo tiempo, mejora la eficiencia empresarial al reducir los costes de eliminación y crear valor.

Posted by Alessandro Lambertini
Noticias

Sabes cómo se hace el color en FABO?

La cinta adhesiva personalizada representa para nosotros uno de los segmentos estratégicos del mercado en los que Fabo sigue creciendo e invirtiendo. Pero queremos explicarte mejor qué hay detrás de la creación de una cinta personalizada, empezando por un elemento fundamental: el color.

Nuestra “cocina de colores” está compuesta por una serie de herramientas profesionales que, juntas, dan vida a nuestro mundo de la impresión a color, como:

un software de construcción de color,
una máquina dosificadora tintométrica,
un espectrofotómetro para el control del color.

El software de construcción de color, junto con la experiencia de los técnicos, permite crear el color solicitado por el cliente con precisión y alta definición, sobre cualquier soporte. Esta fórmula de color se transfiere a la máquina dosificadora tintométrica y, mediante el espectrofotómetro, realizamos el control de calidad.

Espectrofotómetro y máquina tintométrica para una mayor precisión en la formulación del color
La máquina tintométrica es el instrumento utilizado para mezclar y dosificar con exactitud los pigmentos y las pinturas empleadas en la coloración de los materiales. En nuestro caso, se trata de soportes de polipropileno o papel, y adhesivos acrílicos y hot melt con los que fabricamos la cinta adhesiva.

Esta máquina realiza colores exactos y definidos, reduciendo el margen de error en su preparación y reproducción. Gracias a la máquina tintométrica, podemos mezclar con precisión los pigmentos necesarios para obtener el color deseado en el soporte de la cinta adhesiva, logrando así satisfacer las especificaciones de los clientes en términos de color y exactitud.

En FABO, para controlar la correcta mezcla de tonos estándar y especiales por parte de la máquina dosificadora tintométrica, utilizamos un espectrofotómetro con biblioteca digital, un instrumento altamente preciso y eficaz que detecta con certeza el color solicitado dentro de un delta de tolerancia. En resumen, mide la diferencia cromática entre lo solicitado por el cliente y lo que hay en la máquina, mediante una biblioteca digital.

El uso combinado del software, el espectrofotómetro y la máquina tintométrica permite obtener una reproducción definida del color deseado, garantizando coherencia y uniformidad en la coloración, así como una correspondencia exacta del pigmento. Gracias a la precisión y exactitud de estos instrumentos, podemos reducir los tiempos de puesta en marcha, acelerando la producción.

No solo eso: cada vez que se solicita un color determinado, incluso después de largos períodos entre un trabajo y otro, evitamos incongruencias o variaciones gracias a la precisión del software, la biblioteca digital y el bajo delta de tolerancia. La repetibilidad de un color exacto y específico (ya sea base o personalizado), sin margen de error y sin tener que empezar desde cero cada vez, es fundamental para garantizar la calidad y la fiabilidad de la reproducción.

Para asegurar que cada instrumento mantenga su correcto funcionamiento, en Fabo nos ocupamos de un mantenimiento constante y de actualizaciones periódicas del software, tanto mensuales como anuales, renovando así su certificación.

Gracias a nuestro personal cualificado y a la combinación de estas herramientas, logramos realizar múltiples soluciones sobre fondo marrón, blanco y colorido, además de sobre soportes de polipropileno o papel, tanto con adhesivo acrílico como hot melt, convirtiéndonos así en un proveedor completo para todos nuestros clientes.

Posted by Alessandro Lambertini
Noticias

Cinta de enmascarar: versatilidad y precisión

La cinta de enmascarar es una herramienta versátil e indispensable en diversos sectores, desde la pintura y decoración, hasta la automoción, la construcción y el bricolaje. Con una variedad de tipos y características disponibles, elegir la cinta adecuada puede marcar la diferencia en términos de eficiencia y resultados finales. Este producto siempre cuenta con un soporte de papel y un adhesivo que puede variar.

En este artículo, nos centraremos en las necesidades específicas de los usuarios y en cómo la cinta de enmascarar puede satisfacerlas.

Precisión y control:

Ya sea pintando una pared o reparando un mueble, la precisión es fundamental. La cinta de enmascarar ofrece la posibilidad de hacer bordes nítidos y bien definidos, evitando manchas e imperfecciones. La clave está en elegir una cinta con buena adhesión para garantizar su fijación en superficies lisas o rugosas.

Facilidad de uso:

La cinta de enmascarar debe ser fácil de aplicar y retirar, sin dejar residuos pegajosos. Es esencial valorar la calidad, ya que debe ser un producto que no se deshaga ni se rompa fácilmente, para asegurar un trabajo de pintura excelente.

Resistencia:

Dependiendo del uso, la cinta de enmascarar debe resistir solventes, pinturas y altas temperaturas. Por ello, según la aplicación, debe ser resistente al agua y al calor, especialmente a temperaturas elevadas.

Ecosostenibilidad:

Para un futuro más verde, lo ideal es siempre una cinta fabricada con materiales que respeten el medio ambiente tanto como sea posible y sin el uso de solventes nocivos.

Dentro de la gama Fabo hemos seleccionado 3 productos profesionales dedicados al enmascarado que garantizan los 4 puntos mencionados:

Cinta de enmascarar profesional para exteriores, en papel semi-crepado con adhesivo acrílico a base de agua. Es un producto capaz de resistir trabajos de pintura en exteriores. Resistente al agua y a la temperatura.
Cinta de enmascarar profesional para superficies delicadas, en papel semi-crepado con adhesivo acrílico a base de agua. Producto de alta calidad que no deja residuos durante el trabajo y protege las superficies donde se aplica. La cinta Fabo es especialmente indicada para superficies delicadas y sensibles, lo que la convierte en un producto fiable y de calidad.
Cinta de enmascarar para interiores y exteriores en papel washi, un tipo de papel de arroz japonés liso, con adhesivo acrílico a base de agua. El producto es versátil porque puede usarse tanto en interiores como en exteriores y garantiza bordes más precisos durante los trabajos.

Los 3 tipos diferentes de la cinta de enmascarar de Fabo son fabricados en Italia, están hechos de papel y tienen un adhesivo acrílico a base de agua, totalmente libre de solventes, lo que los convierte en una elección sostenible.

La cinta de enmascarar es normalmente utilizada por pintores, talleres de carrocería y empresas de construcción para trabajos de pintura, pero sin duda es un producto versátil que puede usarse para realizar dibujos, plantillas, decoraciones en paredes o muebles. También puede ser una herramienta útil para fijar plásticos de pintor, papeles pintados y materiales ligeros. Finalmente, es útil también para reparar pequeños desgarros o agujeros que puedan aparecer en materiales como papel o cartón.

La versatilidad y facilidad de uso hacen de este producto una cinta adhesiva útil en múltiples contextos y sectores. Sin embargo, la facilidad de uso debe ir acompañada de precisión en la aplicación, y en este aspecto, la calidad de la cinta es fundamental para elegir el mejor producto.

Posted by Alessandro Lambertini
Noticias

La satisfacción del cliente: la importancia de escuchar

En un mercado cada vez más competitivo, el grado de satisfacción del cliente es un factor clave para el éxito a largo plazo de cualquier empresa. Las empresas que se esfuerzan por crear relaciones duraderas con sus clientes suelen ser reconocidas por una mayor fidelización, un aumento en la facturación y una reputación positiva.

FABO cree firmemente que los clientes son el motor del crecimiento empresarial y, por ello, hemos decidido escuchar y comprender mejor sus necesidades y demandas mediante una encuesta de satisfacción del cliente con pocas y sencillas preguntas. Hemos elegido esta herramienta para conocer opiniones y comentarios sobre productos, servicios y asistencia.
Los resultados de una buena satisfacción del cliente
Los resultados fueron muy alentadores y positivos. Los datos recogidos nos ayudaron a analizar mejor nuestras fortalezas y a aprovechar las oportunidades que nos ofrece el mercado. Es fundamental escuchar las voces de quienes compran y utilizan nuestra cinta adhesiva a diario, y sobre todo, aceptar las sugerencias que nos puedan aportar, ya que algunas pueden ser utilizadas en la toma de decisiones sobre aspectos del negocio, como el desarrollo de nuevos productos, la mejora del servicio al cliente o la optimización de las campañas de marketing.

FABO siempre ha sido una empresa “centrada en el cliente”, es decir, una realidad donde el cliente es una prioridad.

Los resultados de la encuesta confirman que esta es la dirección correcta: ofrecer cada vez más productos de alta calidad y a medida con el objetivo de satisfacer y atender la mayor cantidad posible de demandas. Además, nuestro enfoque en el cliente también se refleja en el trabajo paralelo de innovación e investigación que realizamos gracias a las sugerencias de quienes utilizan nuestros productos a diario.

Posted by Alessandro Lambertini
Noticias

Private Label en el mundo de la cinta adhesiva

Qué sabes sobre la private label?
En el mercado actual, donde la competencia es a menudo numerosa y diferenciarse es importante, el concepto de private label puede ser un camino a seguir y a considerar.

El término “private label” o marca privada, se refiere a la práctica mediante la cual un fabricante crea un producto y lo comercializa bajo la marca de un minorista o marca privada, en lugar de bajo su propio nombre. En esencia, la marca se convierte en el emblema de una identidad única y personalizada, aunque la producción sea gestionada por un tercero.

 
La personalización: el corazón latente
El corazón de las private labels es la personalización. Esta práctica ofrece a los clientes y marcas la posibilidad de moldear un producto según sus necesidades y visiones.

Fabo es una de las empresas en Italia capaz de producir una línea de marca privada personalizada.

 
Cómo funciona normalmente?
Trabajamos junto al cliente tratando de elegir la gama de productos compatible con nuestras capacidades productivas y las solicitudes recibidas. Es importante tener en cuenta muchos factores en el desarrollo de un producto: el objetivo siempre es la eficiencia productiva, por lo que es importante para nosotros evaluar bien los productos que ya tenemos disponibles para personalizar, junto con el estudio del embalaje. Para esto ponemos a disposición todo nuestro know-how acumulado en 50 años en el mercado.

Acompañamos al cliente desde la elección de la gama hasta el packaging y el embalaje final. Contamos con un departamento gráfico interno que puede encargarse del desarrollo de gráficos y packs según las indicaciones de las marcas. Podemos aconsejar cuál diseño es más adecuado para la impresión y qué tipo de impresión y colores usar.

 
Embalaje y envasado de la marca privada
El embalaje también es fundamental cuando se habla de marca privada, ya que según la entrega hay que estudiar correctamente las cantidades mínimas a contener y las etiquetas a colocar. Finalmente, podemos suministrar el producto en cajas pallet para mostradores y cabeceras para organizar promociones o dar una visibilidad especial al producto.

 

En resumen, el desarrollo de la marca privada va mucho más allá de simplemente poner una marca en un producto. Es una experiencia, como hemos dicho, de personalización y diferenciación.

Naturalmente, para un producto como el nuestro es fundamental un estudio de viabilidad preliminar que ponga en el centro del análisis las cantidades solicitadas, la eficiencia de la producción y la logística. Estos tres factores inciden fuertemente en la producción de una marca privada y marcan la diferencia para la elección de una gama de productos.

 

 

Posted by Alessandro Lambertini
Noticias

Impresión flexográfica de lomo y sándwich

Cintas impresas: el producto estrella de Fabo
Cuando hablamos de personalización, en realidad estamos hablando de impresión flexográfica de lomo y de sándwich.

Las cintas adhesivas personalizadas son uno de los servicios más solicitados por los clientes de Fabo. Representan el 20% del volumen de ventas anual, porcentaje que se prevé que crezca con el paso de los años. Los datos indican un aumento del 13% en 2022 en comparación con el año anterior.

La tecnología Fabo permite una calidad de impresión de alta definición, con la opción de marcar la cinta adhesiva imprimiendo logotipos, mensajes y gráficos diversos para comunicar su marca de manera eficaz y original.

La personalización de las cintas se puede realizar sobre diversos soportes: polipropileno biorientado y monoorientado (BOPP, BOPP reforzado, MOPP), polietileno (PE), poliéster (PET – tereftalato de polietileno) y papel, con adhesivo tanto acrílico como hot melt.

Impresión flexográfica: trasera y sándwich: una comparación de los dos tipos
Fabo puede imprimir en cinta adhesiva utilizando dos modos de impresión flexográfica: espalda y sandwich.

Se trata de dos tipos de impresión que se diferencian en calidad, resistencia de la imagen impresa y costes de producción.

 
¿Cuál es la diferencia entre los dos tipos de impresión trasera y tipo sándwich?
Impresión flexográfica posterior
La impresión posterior es un método de impresión flexográfica de tres colores. El ciclo de trabajo comienza con una bobina de cinta de 150 mm de ancho, que se desenrolla, se imprime con un cilindro de impresión recubierto de teflón con control de temperatura, se corta longitudinalmente y se rebobina en dos torretas de rebobinado. Esta impresión se realiza en el reverso de la cinta (de ahí su nombre) o en la parte exterior del sustrato. Puede aplicarse mediante tratamiento corona, en el caso de la tecnología acrílica al agua, o con un agente desmoldante imprimible, en el caso de las cintas adhesivas termofusibles.

¿Cuáles son las ventajas de la impresión posterior?
Las principales ventajas de la impresión posterior son el ahorro de tiempo y dinero. El procesamiento de la máquina es más rápido y los costos de impresión son menores que con la impresión sándwich. Estos dos aspectos agilizan la producción de múltiples cintas adhesivas personalizadas.

Sin embargo, la impresión puede perder calidad con el tiempo: al aplicarse directamente sobre el lomo, la tinta utilizada pierde nitidez, brillo y reproducción gráfica.

Impresión flexográfica tipo sándwich
La impresión flexográfica sándwich, por otro lado, es un método de impresión rotativa directa que utiliza clichés de caucho o fotopolímero en relieve. El cliché es una matriz que se utiliza para transferir la imagen al sustrato que se va a personalizar. La matriz es un material en relieve, flexible y suave, y se enrolla sobre un cilindro. La impresión es directa: el cliché transfiere la tinta directamente al sustrato gracias a la suave presión ejercida por un cilindro de presión. Se le conoce comúnmente como «sándwich» porque la tinta se inserta en su interior, entre la película y el adhesivo.

¿Cuáles son las ventajas de la impresión sándwich?
Las impresiones resultantes son de calidad superior, más nítidas, brillantes y duraderas. La tinta, protegida entre las dos capas, resiste la abrasión causada por el uso y el desgaste de la cinta, lo que garantiza una mayor vida útil. Otra ventaja es la posibilidad de imprimir en cuatricromía.

Por otro lado, las fases de preparación de la máquina son más largas y, en consecuencia, generan mayores costes de procesamiento: por ello, la impresión sándwich se utiliza generalmente para personalizar grandes cantidades de cinta adhesiva, distribuyendo así el coste de preparación entre el número total de rollos.

 
5 razones para elegir una cinta impresa:

La cinta es el medio ideal para embalar y sellar cajas de cualquier tipo y tamaño, de forma rápida y económica;
La cinta ofrece una protección incuestionable para las mercancías que desea empaquetar o enviar y las protege de posibles manipulaciones y signos de manipulación;
La cinta impresa es una herramienta de marketing: al imprimir el logotipo u otro mensaje, el paquete es reconocible a primera vista por el destinatario o cualquier persona que entre en contacto con él.
La cinta impresa es una herramienta de simplificación: gracias a la personalización del embalaje, de hecho, los procedimientos de almacenamiento y envío son más fluidos, rápidos y eficientes.
El departamento gráfico de Fabo puede brindar soporte al cliente, ayudándolo a desarrollar su proyecto de impresión, supervisando la producción técnica de aplicaciones gráficas para cintas adhesivas y creando otras personalizaciones en fundas, etiquetas y cajas a pedido.

Posted by Alessandro Lambertini